
Mecanismos y acciones para fortalecer la ética y la integridad pública, a través de la implementación del programa de integridad, cuyo objetivo es sensibilizar y formar al servidor público en materia de ética y valores, para enfrentar las nuevas exigencias y expectativas de la ciudadanía, mediante la implementación del código de ética y conducta, que permite elevar el desempeño de los servicios, cumpliendo cada vez mejor con las funciones y responsabilidades públicas con base en los principios de integridad y legalidad.
Misión
Orientar a la Administración Pública Estatal hacia un desempeño honesto, legal, eficiente, moderno y transparente.
Visión
Una Administración Pública Estatal con altos estándares De efectividad, transparencia, honestidad y confianza ante la sociedad.
Integrantes
Una Administración Pública Estatal con altos estándares De efectividad, transparencia, honestidad y confianza ante la sociedad.
Lista de integrantes del Comité de Ética de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno :
|
Nombre |
Puesto |
Área de adscripción |
Cargo Comité |
---|---|---|---|---|
|
Lic. María Dolores del Río Sánchez |
Titular de la Secretaría |
Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno |
Presidente |
| Rodolfo Flores Hurtado | Subsecretario de Auditoría y Control Gubernamental |
Subsecretaría de Auditoría y Control Gubernamental |
Vicepresidente |
|
Rebeca Josefina Molina Freaner |
Dirección General de Contraloría Social |
Dirección General de Contraloría Social |
Secretaria Técnica y Enlace del Comité de Ética e Integridad |
| Natalia Ocairí Valencia Corral |
Subdirectora de Capacitaciones de Ética e Integridad |
Dirección General de Contraloría Social |
Suplente |
| Diana Jakeline Acosta Encinas | Secretaria Técnica |
Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno |
Vocal |
| Francisco Aarón Cárdenas Álvarez |
Coordinador de la CPCE-F |
Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno |
Suplente |
| Francisco Javier Zavala Segura |
Subsecretario de Sustanciación y Resolución de Responsabilidadess |
Subsecretaría de Sustanciación y Resolución de Responsabilidades |
Vocal |
| Cinthya Corral Mar |
Directora de Proyectos y Recursos |
Subsecretaría de Sustanciación y Resolución de Responsabilidades |
Suplente |
| Daniela Ruiz Corella | Subsecretaria de Investigación |
Subsecretaría de Investigación |
Vocal |
| José Luis Armienta Valenzuela |
Auditor Gubernamental |
Subsecretaría de Investigación | Suplente |
| Carmen Elena Blanco Mézquita |
Directora General de Administración y Control Presupuestal |
Dirección General de Administración y Control Presupuestal |
Vocal |
| Araceli Cristóbal Noriega |
Coordinadora de Capacitación y Desarrollo Administrativo |
Dirección General de Administración y Control Presupuestal |
Suplente |
| Anel Cristina Valenzuela Espinoza |
Directora General de la Unidad de Transparencia y Asuntos Jurídicos |
Dirección General de la Unidad de Transparencia y Asuntos Jurídicos |
Vocal |
| Perla Judith Barraza Cantúa |
Subdirectora de Asuntos Juridicos |
Dirección General de la Unidad de Transparencia y Asuntos Jurídicos |
Suplente |
| Leticia Rascón Córdova |
Directora General de Evaluación y Control de Obra Pública |
Dirección General de Evaluación y Control de Obra Pública |
Vocal |
| Roberto Grijalva Foncerrada |
Director de Verificación |
Dirección General de Evaluación y Control de Obra Pública |
Suplente |
| Moises Jonathan González Velasco |
Director General de Licitaciones y Contratos |
Dirección General de Licitaciones y Contratos
|
Vocal |
| Lorenia Judith Borquez Montaño |
Directora de Licitaciones |
Dirección General de Licitaciones y Contratos |
Suplente |
| Mario Alberto Corona Urquijo |
Director General de Auditoría Gubernamental |
Dirección General de Auditoría Gubernamental |
Vocal |
| Cecilia Margarita Lopez Quintero |
Auditora Gubernamental |
Dirección General de Auditoría Gubernamental |
Suplente |
|
Juan Manuel Estupiñan Navarro
|
Director General de Desarrollo Administrativo |
Dirección General de Desarrollo Administrativo |
Vocal |
| Flor María Cota García |
Directora de Sistemas de Control Interno Institucional |
Dirección General de Desarrollo Administrativo |
Suplente |
| Karina Lerma González |
Directora General de Control de Tecnologías de la Información y Comunicaciones |
Dirección General de Control de Tecnologías de la Información y Comunicaciones |
Vocal |
| Blanca Olivia Martinez Salcido |
Profesionista Especializado en Tecnologías de Información |
Dirección General de Control de Tecnologías de la Información y Comunicaciones |
Suplente |
| Yumiko Izayana Yánez Tenamachi |
Directora General de Integridad |
Dirección General de Integridad |
Vocal |
| Lourdes Navarro García |
Directora de Verificación y Análisis Patrimonial |
Dirección General de Integridad |
Suplente |
| Verónica Guadalupe Espinoza Mizugay |
Titular del Órgano Interno de Control |
Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno |
Representante |
| Maricela Fierros Avila | Auditora | Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno |
Suplente |
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
El día de hoy estamos celebrando el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, es por eso que el Comité de Ética e Integridad de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno les comparte lo siguiente:
La campaña ÚNETE, gestionada por ONU Mujeres, es un esfuerzo de varios años que tiene como fin prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo. Para ello, insta a los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones de mujeres, las y los jóvenes, el sector privado, los medios de comunicación y todo el sistema de las Naciones Unidas a unir fuerzas para afrontar la pandemia mundial de violencia contra las mujeres y las niñas.
Comparte tus imágenes y acciones usando los hashtags #díanaranja #orangetheworld
Día Naranja
¿Qué es?
El 17 de noviembre de 1999 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, declaro el día 25 de noviembre como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Listón Naranja:
Portar la insignia Naranja del lado derecho del corazón simboliza tu rechazo a la violencia contra las mujeres.